Esta es una de las preguntas más frecuentes en la consulta de nutrición. ¿Podemos picar entre horas? En caso afirmativo, ¿qué tipo de alimentos son más interesantes? Podemos definir el[…]
Leer más
Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.
La divulgación científica es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento cientifico a la sociedad, es decir, todas aquellas labores que llevan a cabo el conocimiento científico a las personas interesadas en entender o informarse sobre ese tipo de conocimiento. La divulgación pone su interés no solo en los descubrimientos científicos del momento, sino también en teoría más o menos bien establecidas o aceptadas socialment.
Una buena divulgación es necesaria para que la información que se descubre en la ciencia llegue rápidamente a todas las personas, sean científicos o no.
Esto minimiza el impacto de ciertos mitos o creencias erróneas entre la población.
Es importante la divulgación científica que aparece reflejada históricamente en multitud de obras de diferentes autores.
Así como resaltar que la ciencia evoluciona y no es inmutable, sino que en un futuro, las evidencias científicas pueden contradecir lo que pensamos en la actualidad.
Esta es una de las preguntas más frecuentes en la consulta de nutrición. ¿Podemos picar entre horas? En caso afirmativo, ¿qué tipo de alimentos son más interesantes? Podemos definir el[…]
Leer másJean-Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier de Lamarck (1744-1829) fue un naturalista francés que asentó las bases de la Biología, al menos tal y como la concebimos en la actualidad.[…]
Leer másArticulo «Recomendaciones de actividad física en adolescentes» de Luis Aguilar
Leer más¿Podemos considerar los crímenes ecológicos como tal? ¿Debemos? Según Potter (2017): “la ecocriminología surge como una ciencia social del crimen ecológicamente informada”. No suelo citar artículos de criminología, pero voy[…]
Leer másEl 29 de Septiembre es la fecha de lanzamiento del próximo libro de Luis Aguilar: Hábitos saludables. Los hábitos que más influyen en tu Salud. Prologado por el experto nutricionista[…]
Leer másCon la reciente crisis de Salud provocada por el coronavirus, se han tambaleado los cimientos de la ciencia de las publicaciones en revistas tradicionales. Y parece que el Open Access vino para quedarse.
Leer másComo colaborador en el Blog Ecológica, de El diario.es, he podido escribir algunos artículos muy interesantes sobre Naturaleza, Salud y Ecología. Os traigo en el presente y a continuación los[…]
Leer másLa salud. Ese concepto a veces abstracto, que no somos capaces de definir con la correcta exactitud, pero que todos sabemos perfectamente lo que significa. Estar bien, sin problemas para[…]
Leer másHoy en día, la importancia de la individualización en el sector de la salud y las ciencias de la Salud es incuestionable. Tanto, desde el prisma de la adherencia al[…]
Leer másNos complace anunciar que a partir de mayo de 2019, estará disponible un nuevo Fanzine en papel reciclado, con las mejores entradas de la página web, así como nuevos contenidos[…]
Leer más