Saltar al contenido

Luis Aguilar

Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.

  • Libros
    • Colección LAS Salud
      • Hábitos Saludables
    • Poesía
      • Poemas de juventud
      • Hijos del 27
      • Últimos poemas de juventud
      • Poesía, Dietética y Nutrición
      • Historias de un futuro hipotético
    • El Hapkido en el marco de la E.F.
  • ¿Quién soy?
    • Mi currículum
  • Entrenamiento
    • Entrenamiento personal
    • Defensa Personal Femenina
    • Tiro con arco
    • Entrenamiento con mayores
    • Pruebas físicas y oposiciones
    • Estiramientos
  • Nutrición
    • Nutrición Clínica
    • Coaching Nutricional
    • Nutrición deportiva
    • Tratamiento de sobrepeso y obesidad
  • Contacto
Luis Aguilar

Categoría: Microbiología

La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano

(del griego «μικρος» mikros «pequeño», «βιος» bios, «vida» y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples.

Hasta hace no mucho el interés de la microbiología era estudiar los microorganismos patógenos para prevenir y tratar mejor las enfermedades que afectan a los humanos. Pero hoy en día sabemos que nuestra dependencia va más allá, muchos microorganismos nos ayudan en nuestra nutrición, a sintetizar vitamina K, a mantener a raya a otros patógenos…

 

Vivir sin tóxicos

octubre 14, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Divulgación, Educación alimentaria, Higiene alimentaria, Microbiología, Salud

Vivimos rodeados de ruido, plástico que envuelve nuestra comida, hidrocarburos que respiramos, radiaciones que de telefonía, wifi, radio… tóxicos solubles en el agua que bebemos, metales pesados, y un muy[…]

Leer más

La alimentación de los jugadores de baloncesto: peligros nutricionales y microbiológicos

abril 14, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Deportes, Educación alimentaria, Higiene alimentaria, Microbiología

El presente artículo es un resumen de la reciente tesis doctoral de Gemma Santos Badenes, publicada el año pasado en la Universidad de Valencia, y además dirigida por dos grandes[…]

Leer más

Suscríbete gratis y recibe las entradas en tu correo

Suscríbete

categorías

  • Actividad Física (45)
  • Alimentación (8)
  • Artes Marciales (6)
  • Cambio climático (1)
  • Cáncer (8)
  • Capitalismo (1)
  • Carrera (5)
  • Ciencia (5)
  • Coaching nutricional (25)
  • Conflicto de interés (23)
  • Curriculum escolar (5)
  • Deportes (10)
  • Dietoterapia (35)
  • Divulgación (58)
  • Educación alimentaria (64)
  • El Hapkido en el Marco de la EF (6)
  • Empresa Saludable (5)
  • Ensayo (1)
  • Entrenamiento Personal (15)
  • Etiquetado frontal alimentos (1)
  • Fanzine LAS Salud (1)
  • Fibra (5)
  • Fuerza (11)
  • Hábitos saludables (7)
  • Hapkido (9)
  • Higiene alimentaria (2)
  • Hijos del 27 (1)
  • LAS Salud (6)
  • Libro Hábitos saludables (10)
  • Libros (13)
  • Medio Ambiente (9)
  • Microbiología (2)
  • NuBE (5)
  • Nutrición (46)
  • Obesidad (12)
  • Opinión (8)
  • Pensamiento Crítico (37)
  • Poemas de juventud (7)
  • Poemas inéditos (4)
  • Poesía (15)
  • Poesía, Dietética y Nutrición (4)
  • Proteínas (4)
  • Radio (2)
  • Recetas (8)
  • Resistencia (9)
  • Revisión (9)
  • Revisión sistemática y meta-análisis (8)
  • Salud (68)
  • Salud Cardiovascular (41)
  • Salud Pública (7)
  • Sostenibilidad (4)
  • terapias naturales (1)
  • Tercera edad (2)
  • tiro con arco (1)
  • Ultraprocesados (1)
  • Valores (14)
  • Vegetarianismo (1)
  • Youtube (11)

Entradas recientes

  • ¿Por qué escribo ensayos?
  • Sobre el Nutri-Score
  • Sobre las proteínas
  • Antología poética `Trovadores de versos´
  • Buscamos autores para el nuevo libro sobre Entrenamiento Personal de LAS Salud
  • Recomendaciones saludables para estas comilonas Navideñas
  • Aposematismo capitalista
  • Recomendaciones de Actividad Física de la OMS (2020)
  • Picar entre horas ¿es saludable?
  • Crónica de la presentación de Hábitos Saludables en NSTOP Health & Fitness

Últimos tweets

Tweets by Luisaguilar_es

Comentarios recientes

  • ¿Por qué escribo ensayos? - Luis Aguilar en Ecología consciente
  • ¿Por qué escribo ensayos? - Luis Aguilar en Conoce a Luis Aguilar, autor del libro «Hábitos Saludables»
  • Sobre el Nutri-Score - Luis Aguilar en Series y pelis que «engordan»

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.