Saltar al contenido

Luis Aguilar

Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.

  • Libros
    • Colección LAS Salud
      • Hábitos Saludables
      • El ensayo divulgativo en Ciencias de la Salud
      • Un ensayo ecléctico
      • El Colapso de la Salud
    • Poesía
      • Poemas de juventud
      • Hijos del 27
      • Últimos poemas de juventud
      • Poesía, Dietética y Nutrición
      • Historias de un futuro hipotético
    • El Hapkido en el marco de la E.F.
  • ¿Quién soy?
  • Entrenamiento
    • Entrenamiento personal
    • Hapkido en Majadahonda
    • Defensa Personal Femenina
    • Estiramientos
  • Nutrición
    • Nutrición Clínica
    • Coaching Nutricional
    • Nutrición deportiva
    • Tratamiento de sobrepeso y obesidad
  • Contacto
Luis Aguilar

Categoría: Resistencia

La resistencia es la capacidad física que nos permine prolongar un esfuerzo físico durante el mayor tiempo posible.

Es una de las cuatro cualidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Proviene del latín resitire y una de las definiciones más utilizadas es la de que es la capacidad física que posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un tiempo determinado.

Podemos clasificar los tipos de resistencia según si actúa una parte del cuerpo (resistencia local) o todo el cuerpo (resistencia general), o por si es aeróbica o anaeróbica.

Es el tipo de resistencia que aparece durante un esfuerzo físico de una gran intensidad, en el que el suministro de oxígeno al tejido muscular no es suficiente para realizar las reacciones químicas de oxidación que se necesitarían para cubrir la demanda energética de dicho esfuerzo.

Existen dos tipos de resistencia anaeróbica:

Resistencia anaeróbica aláctica

Los esfuerzos son intensos y de muy corta duración (0-16 s). La presencia de oxígeno es prácticamente nula. La utilización de sustratos energéticos (ATP, PC) no produce sustancias de desecho.

Resistencia anaeróbica láctica

Esfuerzos poco intensos y de media duración (15 s-2 min). La utilización de sustratos energéticos produce ácido láctico.

Recomendaciones de Actividad Física en adolescentes

agosto 24, 2020 Luis Aguilar Actividad Física, Deportes, Divulgación, Fuerza, Resistencia

Articulo «Recomendaciones de actividad física en adolescentes» de Luis Aguilar

Leer más

Recomendaciones para una media maratón

junio 19, 2017 Luis Aguilar Actividad Física, Carrera, Salud Cardiovascular

Siempre hay alguna media maratón en algún lugar que nos gustaría correr. Es importante tener algunos factores en cuenta. Nos enfrentamos exactamente 21.097 metros de recorrido que pueden suponer 90[…]

Leer más

4ª Carrera por la Diabetes Parque Lineal

junio 8, 2017 Luis Aguilar Actividad Física, Carrera, Dietoterapia, Resistencia, Salud Cardiovascular

¿Todavía no te has inscrito para la carrera del día 11 de junio por la Diabetes? ¡Anímate! El plazo está abierto hasta el 9 de junio a las 14:00 horas.[…]

Leer más
Corre

Los peligros de correr y la (i)responsabilidad de (des)informar

febrero 6, 2017 Luis Aguilar Actividad Física, Carrera, Salud Cardiovascular

Esta entrada surge a raíz de la lectura de un artículo en LA RAZÓN del 14 de enero del 2017, titulado: RUNNING “Usted no lo sabía: los peligros de correr.”[…]

Leer más

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS MAYORES

enero 30, 2017 Luis Aguilar Actividad Física, Dietoterapia, Divulgación, Fuerza, Resistencia, Salud, Tercera edad

El sedentarismo es el principal factor de riesgo modificable sobre el que podemos incidir para mejorar la salud de las personas. La actividad física puede mejorar la salud cardiovascular, reducir[…]

Leer más

Actividad física para pérdida de peso

diciembre 21, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Fuerza, Obesidad, Resistencia, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud, Salud Cardiovascular

La actividad física y la alimentación son fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. En este artículo nos centraremos en la importancia del ejercicio físico y la actividad física[…]

Leer más

La cafeína como sustancia ergogénica

noviembre 7, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Carrera, Divulgación, Fuerza, Nutrición

La cafeína es una de las sustancias ergogénicas (aquellas que favorecen el rendimiento deportivo) más utilizadas entre los deportistas. Diversos son sus efectos, reacciones adversas e inconvenientes. La cafeína es[…]

Leer más

Dieta cetogénica y deporte

marzo 31, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Deportes, Dietoterapia, Divulgación, Nutrición, Resistencia

¿Resulta la dieta cetogénica efectiva para determinados deportes? Por dieta cetogénica entendemos aquella alta en grasas, adecuada en proteínas y baja en hidratos de carbono que provoca cetosis en nuestro[…]

Leer más

Planificación del ejercicio físico

marzo 19, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Deportes, Entrenamiento Personal, Fuerza, Resistencia, Salud, Salud Cardiovascular

¿Qué importancia tiene realizar una correcta planificación de ejercicio? La mayoría de recomendaciones para la actividad física en población general coinciden en aconsejar al menos 30 minutos de actividad moderada(1).[…]

Leer más

Obesidad y ejercicio

noviembre 27, 2015 Luis Aguilar Actividad Física, Dietoterapia, Obesidad, Resistencia, Salud Cardiovascular

  Una de las principales exigencias de la sociedad hacia los Dietistas-Nutricionistas, es el control y el tratamiento de la obesidad. Con motivo de la reciente celebración del día mundial[…]

Leer más

Navegación de entradas

1 2 Siguientes entradas»

categorías

  • Actividad Física (46)
  • Alimentación (11)
  • Artes Marciales (6)
  • Cambio climático (4)
  • Cáncer (8)
  • Capitalismo (4)
  • Carrera (5)
  • Ciencia (5)
  • Coaching nutricional (25)
  • Conflicto de interés (23)
  • Curriculum escolar (5)
  • Deportes (10)
  • Dietoterapia (35)
  • Divulgación (60)
  • Educación alimentaria (65)
  • El Hapkido en el Marco de la EF (7)
  • Empresa Saludable (5)
  • Ensayo (4)
  • Entrenamiento Personal (16)
  • Etiquetado frontal alimentos (1)
  • Fanzine LAS Salud (1)
  • Fibra (5)
  • Free your GOAT (1)
  • Fuerza (11)
  • Hábitos saludables (8)
  • Hapkido (9)
  • Higiene alimentaria (2)
  • Hijos del 27 (1)
  • LAS Salud (10)
  • Libro Hábitos saludables (12)
  • Libros (15)
  • Medio Ambiente (12)
  • Microbiología (2)
  • NuBE (5)
  • Nutrición (48)
  • Obesidad (12)
  • Opinión (9)
  • Pensamiento Crítico (39)
  • Poemas de juventud (7)
  • Poemas inéditos (4)
  • Poesía (16)
  • Poesía, Dietética y Nutrición (4)
  • Proteínas (5)
  • Radio (2)
  • Recetas (10)
  • Resistencia (9)
  • Revisión (9)
  • Revisión sistemática y meta-análisis (8)
  • Salud (72)
  • Salud Cardiovascular (41)
  • Salud Pública (8)
  • Sostenibilidad (7)
  • terapias naturales (1)
  • Tercera edad (2)
  • tiro con arco (1)
  • Ultraprocesados (1)
  • Valores (17)
  • veganismo (1)
  • Vegetarianismo (4)
  • Youtube (11)

Entradas recientes

  • Taller de Hapkido y defensa personal en La Casa Inquieta (Elche de la Sierra)
  • I Feria de autores Amarli, en Los Alcázares
  • ¿Nos encontramos ante un colapso de la salud?
  • Menos fresas esta temporada, ¡Salvemos Doñana!
  • Ofelia. Diarios y cartas transoceánicas
  • Mis últimos artículos en Free Your GOAT
  • Poco se habla del colapso de la Salud
  • Omnívoros y vegetarianas
  • Free Your GOAT
  • Mañana es 15 M

Últimos tweets

Tweets by Luisaguilar_es

Comentarios recientes

  • I Feria de autores Amarli, en Los Alcázares - Luis Aguilar en Ya está disponible la segunda Edición de Poemas de juventud
  • Ana en Educación alimentaria
  • Amparo Vilches Sanchez en Para ti, ¿qué es la Salud?

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.