Saltar al contenido

Luis Aguilar

Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.

  • Libros
    • Colección LAS Salud
      • Hábitos Saludables
      • El ensayo divulgativo en Ciencias de la Salud
      • Un ensayo ecléctico
      • El Colapso de la Salud
    • Poesía
      • Poemas de juventud
      • Hijos del 27
      • Últimos poemas de juventud
      • Poesía, Dietética y Nutrición
      • Historias de un futuro hipotético
    • El Hapkido en el marco de la E.F.
  • ¿Quién soy?
  • Entrenamiento
    • Entrenamiento personal
    • Hapkido en Majadahonda
    • Defensa Personal Femenina
    • Estiramientos
  • Nutrición
    • Nutrición Clínica
    • Coaching Nutricional
    • Nutrición deportiva
    • Tratamiento de sobrepeso y obesidad
  • Contacto
Luis Aguilar

Categoría: Fibra

Por fibra dietética entendemos un conjunto de polisacáridos hidrosolubles distintos del almidón que se caracterizan por ser resistentes a la hidrólisis

(descomposición en medio acuoso) por las enzimas digestivas del tracto intestinal, es decir los enlaces moleculares de la fibra son resistentes a la digestión. Los componentes de la fibra son originarios de la pared celular de las plantas y los más frecuentes son la celulosa y la lignina, aunque bajo la denominación de fibra también se denominan otros polisacáridos tales como hemicelulosas, gomas, alginatos, carragenatos, xantanos, destranos, pectinas, 1,3 β-D-glucanos y polisacáridos sintéticos. También se encuentran incluidos otros componentes minoritarios como polifenoles de elevada masa molecular, proteínas, cutinas, ácido fítico, acetatos, minerales y almidón resistente.

La fibra se encuentra en cereales, frutas y verduras. Y se puede dividir en dos grupos en función de su solubilidad. Así la fibra soluble (gomas, pectinas, mucílagos, polisacáridos de reserva y algunas hemicelulosas) se caracteriza porque fermenta en el colon dando lugar a metano, CO2, y ácidos grasos de cadena corta que son aprovechados. Esta fibra soluble se caracteriza por beneficios en el control de la glucemia, el colesterol y por tanto en enfermedades cardiovasculares como la diabetes.

Por otro lado la fibra insoluble al arrastrar agua, es la que facilita el tránsito intestinal y en ella se engloba a la celulosa, la lignina y algunas fracciones de hemicelulosa

La fibra dietética es un nutriente importante para prevenir numerosas enfermedades, especialmente las enfermedades cardiovasculares. Sabemos que una elevada ingesta de fibra disminuye un 23% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, un 17% por cáncer, y un 23% por tocas las causas de enfermedad

Revisión sobre consumo de fibra y salud

febrero 23, 2019 Luis Aguilar Cáncer, Dietoterapia, Fibra, NuBE, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud Cardiovascular

El objetivo de esta pequeña revisión rápida de la literatura sobre fibra y salud, es resumir las principales evidencias y conclusiones sobre el consumo de fibra alimentaria y diferentes determinantes[…]

Leer más

Benditas legumbres

octubre 24, 2016 Luis Aguilar Coaching nutricional, Educación alimentaria, Fibra, Proteínas, Salud Cardiovascular

Qué mejor para empezar la semana que con un plato sabroso, saludable y típico de nuestra geografía como son las legumbres. Llevo indeciso una semana, dubitativo entre lentejas o alubias,[…]

Leer más
Alimentos ricos en fibra

Consumo de cereales integrales y riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), cáncer y otras causas de mortalidad

septiembre 30, 2016 Luis Aguilar Dietoterapia, Fibra, Revisión, Salud Cardiovascular

El siguiente artículo es un resumen de la revisión publicada recientemente en BMJ titulado: «Whole grain consumption and risk of cardiovascular disease, cancer, and all cause and cause specific mortality:[…]

Leer más
seducir en profesiones sanitarias

Pan integral VS pan blanco: ¡Mira la etiqueta!

junio 23, 2016 Luis Aguilar Educación alimentaria, Fibra, Salud

La recomendación de consumir cereales integrales, junto con la de consumir diariamente fruta y verdura, seguramente sea una de las más importantes en la actualidad Ya que son pocas las[…]

Leer más
Macarrones integrales con verduras y salsa de queso y cerveza sin alcohol

Pasta integral con verduras y salsa de queso

marzo 13, 2015 Luis Aguilar Fibra, Recetas

¿Eres un amante de la pasta y el queso? Este tipo de preparación culinaria es una de las más rápidas y limpias para preparar pasta, ya que solamente utilizaremos una[…]

Leer más

categorías

  • Actividad Física (46)
  • Alimentación (11)
  • Artes Marciales (6)
  • Cambio climático (4)
  • Cáncer (8)
  • Capitalismo (4)
  • Carrera (5)
  • Ciencia (5)
  • Coaching nutricional (25)
  • Conflicto de interés (23)
  • Curriculum escolar (5)
  • Deportes (10)
  • Dietoterapia (35)
  • Divulgación (60)
  • Educación alimentaria (65)
  • El Hapkido en el Marco de la EF (7)
  • Empresa Saludable (5)
  • Ensayo (4)
  • Entrenamiento Personal (16)
  • Etiquetado frontal alimentos (1)
  • Fanzine LAS Salud (1)
  • Fibra (5)
  • Free your GOAT (1)
  • Fuerza (11)
  • Hábitos saludables (8)
  • Hapkido (9)
  • Higiene alimentaria (2)
  • Hijos del 27 (1)
  • LAS Salud (10)
  • Libro Hábitos saludables (12)
  • Libros (15)
  • Medio Ambiente (12)
  • Microbiología (2)
  • NuBE (5)
  • Nutrición (48)
  • Obesidad (12)
  • Opinión (9)
  • Pensamiento Crítico (39)
  • Poemas de juventud (7)
  • Poemas inéditos (4)
  • Poesía (16)
  • Poesía, Dietética y Nutrición (4)
  • Proteínas (5)
  • Radio (2)
  • Recetas (10)
  • Resistencia (9)
  • Revisión (9)
  • Revisión sistemática y meta-análisis (8)
  • Salud (72)
  • Salud Cardiovascular (41)
  • Salud Pública (8)
  • Sostenibilidad (7)
  • terapias naturales (1)
  • Tercera edad (2)
  • tiro con arco (1)
  • Ultraprocesados (1)
  • Valores (17)
  • veganismo (1)
  • Vegetarianismo (4)
  • Youtube (11)

Entradas recientes

  • Taller de Hapkido y defensa personal en La Casa Inquieta (Elche de la Sierra)
  • I Feria de autores Amarli, en Los Alcázares
  • ¿Nos encontramos ante un colapso de la salud?
  • Menos fresas esta temporada, ¡Salvemos Doñana!
  • Ofelia. Diarios y cartas transoceánicas
  • Mis últimos artículos en Free Your GOAT
  • Poco se habla del colapso de la Salud
  • Omnívoros y vegetarianas
  • Free Your GOAT
  • Mañana es 15 M

Últimos tweets

Tweets by Luisaguilar_es

Comentarios recientes

  • I Feria de autores Amarli, en Los Alcázares - Luis Aguilar en Ya está disponible la segunda Edición de Poemas de juventud
  • Ana en Educación alimentaria
  • Amparo Vilches Sanchez en Para ti, ¿qué es la Salud?

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.