Saltar al contenido

Luis Aguilar

Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.

  • Libros
    • Colección LAS Salud
      • Hábitos Saludables
    • Poesía
      • Poemas de juventud
      • Hijos del 27
      • Últimos poemas de juventud
      • Poesía, Dietética y Nutrición
      • Historias de un futuro hipotético
    • El Hapkido en el marco de la E.F.
  • ¿Quién soy?
    • Mi currículum
  • Entrenamiento
    • Entrenamiento personal
    • Defensa Personal Femenina
    • Tiro con arco
    • Entrenamiento con mayores
    • Pruebas físicas y oposiciones
    • Estiramientos
  • Nutrición
    • Nutrición Clínica
    • Coaching Nutricional
    • Nutrición deportiva
    • Tratamiento de sobrepeso y obesidad
  • Contacto
Luis Aguilar

Categoría: NuBE

La Nutrición Basada en la Evidencia (NuBE) es un modelo derivado de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) en el que se propone un método sistemático, explícito, transparente y establecido con anterioridad al inicio de la investigación documental para ayudar a que los profesionales que trabajan en el campo de la Nutrición Humana y Dietética y sus pacientes tomen mejores decisiones con el respaldo de las pruebas más rigurosas.” Eduard Baladía.

Es un proceso continuo y cíclico que se puede sintetizar en las siguientes fases:

  1. Formular las preguntas y búsqueda sistemática
  2. Establecer unos criterios de elegibilidad y seleccionar los artículos
  3. Lectura crítica, extracción de datos y síntesis
  4. Pasar de las pruebas (evidencias) a las recomendaciones
  5. Aplicación, evaluación y actualización continua.

Todos los pasos son importantes en la NuBE, pero especialmente interesante es el tercer punto de lectura crítica. Conlleva un análisis de las publicaciones para averiguar si los datos son fiables. Dependiendo del tipo de estudio (revisión sistemática y metaanálisis, estudio aleatorizado de doble ciego, cohortes) se analizarán unos aspectos u otros.

Más cerca del Open Access

mayo 6, 2020 Luis Aguilar Ciencia, Divulgación, NuBE, Revisión sistemática y meta-análisis

Con la reciente crisis de Salud provocada por el coronavirus, se han tambaleado los cimientos de la ciencia de las publicaciones en revistas tradicionales. Y parece que el Open Access vino para quedarse.

Leer más

Recomendaciones alimentarias durante la cuarentena

abril 6, 2020 Luis Aguilar Alimentación, Educación alimentaria, NuBE

Durante la crisis del coronavirus, han cambiado bastante nuestros hábitos y conductas, por lo que es recomendable ajustar nuestra alimentación a la situación excepcional que estamos viviendo de afincamiento en[…]

Leer más

Revisión sobre consumo de fibra y salud

febrero 23, 2019 Luis Aguilar Cáncer, Dietoterapia, Fibra, NuBE, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud Cardiovascular

El objetivo de esta pequeña revisión rápida de la literatura sobre fibra y salud, es resumir las principales evidencias y conclusiones sobre el consumo de fibra alimentaria y diferentes determinantes[…]

Leer más

¿Son fiables los resultados y las conclusiones del estudio?

enero 23, 2017 Luis Aguilar Divulgación, NuBE, Pensamiento Crítico, Salud Cardiovascular

El objetivo de este post, es proporcionar herramientas para la lectura crítica de artículos científicos, y por lo tanto valorar la validez y fiabilidad de estos. “La lectura crítica es[…]

Leer más

Nutrición Basada en la Evidencia

enero 9, 2017 Luis Aguilar NuBE, Pensamiento Crítico, Revisión, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud

“La Nutrición Basada en la Evidencia (NuBE) es un modelo derivado de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) en el que se propone un método sistemático, explícito, transparente y[…]

Leer más

Suscríbete gratis y recibe las entradas en tu correo

Suscríbete

categorías

  • Actividad Física (45)
  • Alimentación (8)
  • Artes Marciales (6)
  • Cambio climático (1)
  • Cáncer (8)
  • Capitalismo (1)
  • Carrera (5)
  • Ciencia (5)
  • Coaching nutricional (25)
  • Conflicto de interés (22)
  • Curriculum escolar (5)
  • Deportes (10)
  • Dietoterapia (35)
  • Divulgación (57)
  • Educación alimentaria (63)
  • El Hapkido en el Marco de la EF (6)
  • Empresa Saludable (5)
  • Entrenamiento Personal (15)
  • Fanzine LAS Salud (1)
  • Fibra (5)
  • Fuerza (11)
  • Hábitos saludables (7)
  • Hapkido (9)
  • Higiene alimentaria (2)
  • Hijos del 27 (1)
  • LAS Salud (5)
  • Libro Hábitos saludables (10)
  • Libros (13)
  • Medio Ambiente (9)
  • Microbiología (2)
  • NuBE (5)
  • Nutrición (45)
  • Obesidad (12)
  • Opinión (8)
  • Pensamiento Crítico (36)
  • Poemas de juventud (7)
  • Poemas inéditos (4)
  • Poesía (15)
  • Poesía, Dietética y Nutrición (4)
  • Proteínas (3)
  • Radio (1)
  • Recetas (8)
  • Resistencia (9)
  • Revisión (9)
  • Revisión sistemática y meta-análisis (8)
  • Salud (68)
  • Salud Cardiovascular (41)
  • Salud Pública (7)
  • Sostenibilidad (4)
  • terapias naturales (1)
  • Tercera edad (2)
  • tiro con arco (1)
  • Ultraprocesados (1)
  • Valores (14)
  • Vegetarianismo (1)
  • Youtube (10)

Entradas recientes

  • Antología poética `Trovadores de versos´
  • Buscamos autores para el nuevo libro sobre Entrenamiento Personal de LAS Salud
  • Recomendaciones saludables para estas comilonas Navideñas
  • Aposematismo capitalista
  • Recomendaciones de Actividad Física de la OMS (2020)
  • Picar entre horas ¿es saludable?
  • Crónica de la presentación de Hábitos Saludables en NSTOP Health & Fitness
  • Entrevista de Luis Ángel Aguilar a Luis Aguilar sobre Hábitos Saludables
  • ¿Podemos considerar a Jean-Baptiste Lamarck, padre de la Biología?
  • Crónica de la presentación de Hábitos saludables en MonkeyBox

Últimos tweets

Tweets by Luisaguilar_es

Comentarios recientes

  • Pablo en Buscamos autores para el nuevo libro sobre Entrenamiento Personal de LAS Salud
  • Susana cisternas en Conclusiones de la charla de hábitos saludables
  • Recomendaciones de Actividad Física de la OMS (2020) - Luis Aguilar en El alcohol con moderación aumenta el riesgo cardiovascular y de cáncer

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.