Ayer ardían las redes sociales increpando al ministro Alberto Garzón Espinosa por sus sensatas declaraciones sobre el riesgo para la salud y el medio ambiente que suponen el elevado consumo[…]
Leer más
Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.
A diferencia de fagocitar y asumir el mensaje que nos lanzan, nos venden o nos ofrecen «amablemente» desde diversos medios, el pensamiento crítico, se basa en la reflexión crítica para elaborar, con los datos y la información disponible, nuestra propia interpretación de la realidad y nuestro pensamiento.
En el plano científico está muy presente, y goza de especial relevancia en la «lectura crítica» que consiste en evaluar precisamente la metodología, los datos y los resultados expuestos en el artículo para valorar si se ha desarrollado correctamente el método científico, así como sus sesgos y limitaciones. Pero también es extensible a otro tipo de obras.
A continuación puedes leer algunos de los artículos que corresponden a esta categoría de «pensamiento crítico»:
Ayer ardían las redes sociales increpando al ministro Alberto Garzón Espinosa por sus sensatas declaraciones sobre el riesgo para la salud y el medio ambiente que suponen el elevado consumo[…]
Leer másMañana, al igual que hace 10 años, vuelve a ser 15 M, vuelve a ser 15 de Mayo. Con las mismas y distintas connotaciones. Recuerdo hace dos lustros, cuando tenía[…]
Leer másQuizá esta pregunta debiera habérmela hecho antes de escribir tres ensayos diferentes. O al menos antes de emprender la aventura que supone crear una colección de ensayo como LAS Salud.[…]
Leer másOs voy a hablar de un hábito saludable, para variar un poco. Y no es que sea un gran descubrimiento, ni que sea el primero en recomendar huir de “el[…]
Leer más¿Podemos considerar los crímenes ecológicos como tal? ¿Debemos? Según Potter (2017): “la ecocriminología surge como una ciencia social del crimen ecológicamente informada”. No suelo citar artículos de criminología, pero voy[…]
Leer másEn el cine y las series, aparece en ocasiones publicidad encubierta y subliminal que favorece la ganancia de peso: refuerzan el entorno obesogénico.
Leer másPensar que lo natural es más saludable es un error, y debemos ser críticos y cautos ante quienes esgrimen estos argumentos vendiendo productos o suplementos.
Leer másSe ha escrito mucho sobre dietas milagro, hace unos años que escribimos vendedores de humo y otras dietas, o de las dietas eternas a la educación alimentaria, resaltando la importancia[…]
Leer másDesde hace varios años, el colectivo de dietistas nutricionistas mantiene una pelea importante con políticos y responsables de salud pública para que la figura profesional sanitaria ya reconocida, del Dietista-Nutricionista[…]
Leer másHay libros que te impactan mucho antes de terminarlos. Te hacen cambiar planteamientos, crean nuevas incógnitas y nos abren respuestas que se escondían en alguna parte de nuestro subconsciente. Uno[…]
Leer más