Saltar al contenido

Luis Aguilar

Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.

  • Libros
    • Colección LAS Salud
      • Hábitos Saludables
      • El ensayo divulgativo en Ciencias de la Salud
      • Un ensayo ecléctico
      • El Colapso de la Salud
    • Poesía
      • Poemas de juventud
      • Hijos del 27
      • Últimos poemas de juventud
      • Poesía, Dietética y Nutrición
      • Historias de un futuro hipotético
    • El Hapkido en el marco de la E.F.
  • ¿Quién soy?
  • Entrenamiento
    • Entrenamiento personal
    • Hapkido en Majadahonda
    • Defensa Personal Femenina
    • Estiramientos
  • Nutrición
    • Nutrición Clínica
    • Coaching Nutricional
    • Nutrición deportiva
    • Tratamiento de sobrepeso y obesidad
  • Contacto
Luis Aguilar

Categoría: Fuerza

La fuerza es la capacidad del músculo para generar tensión.

La fuerza es la capacidad más influyente desde el punto de vista deportivo. Todos los gestos deportivos tienen como condición la fuerza para su efectividad, acompañada lógicamente del porcentaje correspondiente de las demás capacidades físicas, así como de la técnica correcta del gesto.

Hay diversos tipos de fuerza, entre los más importantes destacan:

La cualidad por la que el músculo es capaz de vencer o mantener una resistencia se llama fuerza. Esta resistencia puede ser máxima, media o baja, media o alta velocidad, y a la vez este esfuerzo puede ser mantenido durante muy breve, medio o largo espacio de tiempo. Dependiendo de estos condicionantes se puede hablar de diferentes tipos de fuerza.

Fuerza máxima: es la fuerza más alta que puede efectuar el sistema neuromuscular en una contracción máxima.

  • Resistencia máxima.
  • Duración del movimiento mínimo.
  • Velocidad baja.

Fuerza explosiva: es la cualidad que permite a un músculo o grupo muscular producir un trabajo físico de forma explosiva; a esta cualidad también se la conoce con el nombre de potencia.

  • Resistencia media-alta.
  • Velocidad alta-máxima.
  • Poca duración.

Fuerza resistencia: es la capacidad de aguante de un determinado grupo muscular cuando se realiza un esfuerzo constante y largo de fuerza.

  • Resistencia media.
  • Velocidad media-alta.
  • Larga duración.

Recomendaciones de Actividad Física en adolescentes

agosto 24, 2020 Luis Aguilar Actividad Física, Deportes, Divulgación, Fuerza, Resistencia

Articulo «Recomendaciones de actividad física en adolescentes» de Luis Aguilar

Leer más

Dietas vegetarianas e hipertrofia muscular

septiembre 5, 2019 Luis Aguilar Alimentación, Fuerza, Proteínas, Vegetarianismo

Ya estádisponible en formato Fanzine, mi TFG de Nutrición Humana y Dietética: Las dietas vegetarianas y la hipertrofia muscular. El documento, bastante resumido, del Trabajo Final de Grado, además de[…]

Leer más

Seminario de Halterofilia y Nutrición Deportiva

enero 14, 2019 Luis Aguilar Actividad Física, Entrenamiento Personal, Fuerza, Nutrición

El próximo 2 de Febrero tendrá lugar en el Club deportivo Monkeybox de Albacete Contenido del seminario: De 09:00 a 10:30 NUTRICIÓN por Luis Aguilar. – Nutrición y alimentación saludable.–[…]

Leer más

¿Estamos haciendo suficiente para prevenir la sarcopenia y la fragilidad?

septiembre 13, 2018 Luis Aguilar Actividad Física, Divulgación, Entrenamiento Personal, Fuerza

La sarcopenia es una enfermedad caracterizada por la pérdida de masa muscular y la fuerza que suele ir acompañada con el envejecimiento y la fragilidad. Y se asocia con la[…]

Leer más

Diabetes tipo 2 y entrenamiento de fuerza

octubre 23, 2017 Luis Aguilar Actividad Física, Fuerza, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud Cardiovascular

  El ejercicio físico es el principal tratamiento de la diabetes tipo 2 En este artículo nos centraremos del papel del entrenamiento de fuerza en la Diabetes tipo 2. Para[…]

Leer más

PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS MAYORES

enero 30, 2017 Luis Aguilar Actividad Física, Dietoterapia, Divulgación, Fuerza, Resistencia, Salud, Tercera edad

El sedentarismo es el principal factor de riesgo modificable sobre el que podemos incidir para mejorar la salud de las personas. La actividad física puede mejorar la salud cardiovascular, reducir[…]

Leer más

Actividad física para pérdida de peso

diciembre 21, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Fuerza, Obesidad, Resistencia, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud, Salud Cardiovascular

La actividad física y la alimentación son fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. En este artículo nos centraremos en la importancia del ejercicio físico y la actividad física[…]

Leer más

La cafeína como sustancia ergogénica

noviembre 7, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Carrera, Divulgación, Fuerza, Nutrición

La cafeína es una de las sustancias ergogénicas (aquellas que favorecen el rendimiento deportivo) más utilizadas entre los deportistas. Diversos son sus efectos, reacciones adversas e inconvenientes. La cafeína es[…]

Leer más

Planificación del ejercicio físico

marzo 19, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Deportes, Entrenamiento Personal, Fuerza, Resistencia, Salud, Salud Cardiovascular

¿Qué importancia tiene realizar una correcta planificación de ejercicio? La mayoría de recomendaciones para la actividad física en población general coinciden en aconsejar al menos 30 minutos de actividad moderada(1).[…]

Leer más

Alimentación para deportistas

octubre 14, 2015 Luis Aguilar Actividad Física, Deportes, Educación alimentaria, Fuerza

Cada vez más son los atletas o deportistas que acuden a la consulta de un nutricionista para mejorar su rendimiento, en ocasiones solamente su marca personal Otras veces el deporte[…]

Leer más

Navegación de entradas

1 2 Siguientes entradas»

categorías

  • Actividad Física (46)
  • Alimentación (11)
  • Artes Marciales (6)
  • Cambio climático (4)
  • Cáncer (8)
  • Capitalismo (4)
  • Carrera (5)
  • Ciencia (5)
  • Coaching nutricional (25)
  • Conflicto de interés (23)
  • Curriculum escolar (5)
  • Deportes (10)
  • Dietoterapia (35)
  • Divulgación (60)
  • Educación alimentaria (65)
  • El Hapkido en el Marco de la EF (7)
  • Empresa Saludable (5)
  • Ensayo (4)
  • Entrenamiento Personal (16)
  • Etiquetado frontal alimentos (1)
  • Fanzine LAS Salud (1)
  • Fibra (5)
  • Free your GOAT (1)
  • Fuerza (11)
  • Hábitos saludables (8)
  • Hapkido (9)
  • Higiene alimentaria (2)
  • Hijos del 27 (1)
  • LAS Salud (10)
  • Libro Hábitos saludables (12)
  • Libros (15)
  • Medio Ambiente (12)
  • Microbiología (2)
  • NuBE (5)
  • Nutrición (48)
  • Obesidad (12)
  • Opinión (9)
  • Pensamiento Crítico (39)
  • Poemas de juventud (7)
  • Poemas inéditos (4)
  • Poesía (16)
  • Poesía, Dietética y Nutrición (4)
  • Proteínas (5)
  • Radio (2)
  • Recetas (10)
  • Resistencia (9)
  • Revisión (9)
  • Revisión sistemática y meta-análisis (8)
  • Salud (72)
  • Salud Cardiovascular (41)
  • Salud Pública (8)
  • Sostenibilidad (7)
  • terapias naturales (1)
  • Tercera edad (2)
  • tiro con arco (1)
  • Ultraprocesados (1)
  • Valores (17)
  • veganismo (1)
  • Vegetarianismo (4)
  • Youtube (11)

Entradas recientes

  • Taller de Hapkido y defensa personal en La Casa Inquieta (Elche de la Sierra)
  • I Feria de autores Amarli, en Los Alcázares
  • ¿Nos encontramos ante un colapso de la salud?
  • Menos fresas esta temporada, ¡Salvemos Doñana!
  • Ofelia. Diarios y cartas transoceánicas
  • Mis últimos artículos en Free Your GOAT
  • Poco se habla del colapso de la Salud
  • Omnívoros y vegetarianas
  • Free Your GOAT
  • Mañana es 15 M

Últimos tweets

Tweets by Luisaguilar_es

Comentarios recientes

  • I Feria de autores Amarli, en Los Alcázares - Luis Aguilar en Ya está disponible la segunda Edición de Poemas de juventud
  • Ana en Educación alimentaria
  • Amparo Vilches Sanchez en Para ti, ¿qué es la Salud?

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.