Saltar al contenido

Luis Aguilar

Actividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.

  • Libros
    • Colección LAS Salud
      • Hábitos Saludables
    • Poesía
      • Poemas de juventud
      • Hijos del 27
      • Últimos poemas de juventud
      • Poesía, Dietética y Nutrición
      • Historias de un futuro hipotético
    • El Hapkido en el marco de la E.F.
  • ¿Quién soy?
    • Mi currículum
  • Entrenamiento
    • Entrenamiento personal
    • Defensa Personal Femenina
    • Tiro con arco
    • Entrenamiento con mayores
    • Pruebas físicas y oposiciones
    • Estiramientos
  • Nutrición
    • Nutrición Clínica
    • Coaching Nutricional
    • Nutrición deportiva
    • Tratamiento de sobrepeso y obesidad
  • Contacto
Luis Aguilar

Categoría: Revisión sistemática y meta-análisis

Las revisiones sistemáticas son artículos científicos integrativos ampliamente usados en ciencias de la Salud

que siguen un método explícito para resumir la información que se conoce acerca de determinado tema o problema de salud. Revisan y pueden combinar principalmente ensayos clínicos aleatorizados o ECAs, que son los estudios primarios.​ Se distinguen de las revisiones narrativas en que provienen de una pregunta claramente estructurada y de un protocolo de investigación previo.

Si estas revisiones sistemáticas incorporan tratamiento de datos y no solamente revisan la literatura científica se les denomina también meta-análisis.

 

El metaanálisis es un conjunto de herramientas estadísticas,

que son útiles para sintetizar los datos de una colección de estudios. El meta-análisis se inicia recopilando estimaciones de un cierto efecto (expresado en un índice de tamaño del efecto, como la diferencia de medias tipificada, la razón de riesgo, o la correlación) de cada estudio

Más cerca del Open Access

mayo 6, 2020 Luis Aguilar Ciencia, Divulgación, NuBE, Revisión sistemática y meta-análisis

Con la reciente crisis de Salud provocada por el coronavirus, se han tambaleado los cimientos de la ciencia de las publicaciones en revistas tradicionales. Y parece que el Open Access vino para quedarse.

Leer más

Reducir el impacto ambiental a través del consumo responsable

mayo 11, 2019 Luis Aguilar Medio Ambiente, Nutrición, Revisión sistemática y meta-análisis, Sostenibilidad

El impacto ambiental de los alimentos es creado por millones de productores diversos. Para identificar soluciones que sean efectivas para reducirlo, bajo esta heterogeneidad, un estudio publicado en Sience ha[…]

Leer más

Revisión sobre consumo de fibra y salud

febrero 23, 2019 Luis Aguilar Cáncer, Dietoterapia, Fibra, NuBE, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud Cardiovascular

El objetivo de esta pequeña revisión rápida de la literatura sobre fibra y salud, es resumir las principales evidencias y conclusiones sobre el consumo de fibra alimentaria y diferentes determinantes[…]

Leer más

Diabetes tipo 2 y entrenamiento de fuerza

octubre 23, 2017 Luis Aguilar Actividad Física, Fuerza, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud Cardiovascular

  El ejercicio físico es el principal tratamiento de la diabetes tipo 2 En este artículo nos centraremos del papel del entrenamiento de fuerza en la Diabetes tipo 2. Para[…]

Leer más
copas de vino

El alcohol con moderación aumenta el riesgo cardiovascular y de cáncer

febrero 27, 2017 Luis Aguilar Cáncer, Conflicto de interés, Educación alimentaria, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud Cardiovascular

¿Te han dicho que una copita de vino es buena para el corazón? ¿Te has preguntado porqué si el alcohol es malo, el vino puede ser saludable? La respuesta seguramente[…]

Leer más

Nutrición Basada en la Evidencia

enero 9, 2017 Luis Aguilar NuBE, Pensamiento Crítico, Revisión, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud

“La Nutrición Basada en la Evidencia (NuBE) es un modelo derivado de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) en el que se propone un método sistemático, explícito, transparente y[…]

Leer más

Actividad física para pérdida de peso

diciembre 21, 2016 Luis Aguilar Actividad Física, Fuerza, Obesidad, Resistencia, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud, Salud Cardiovascular

La actividad física y la alimentación son fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. En este artículo nos centraremos en la importancia del ejercicio físico y la actividad física[…]

Leer más

La suplementación oral de magnesio mejora el control de la glucemia y la sensibilidad de la insulina

noviembre 20, 2016 Luis Aguilar Dietoterapia, Divulgación, Nutrición, Revisión, Revisión sistemática y meta-análisis, Salud Cardiovascular

Una reciente revisión (2016) titulada «A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials on the effects of magnesium supplementation on insulin sensitivity and glucose control» ha concluído que la[…]

Leer más

Suscríbete gratis y recibe las entradas en tu correo

Suscríbete

categorías

  • Actividad Física (45)
  • Alimentación (8)
  • Artes Marciales (6)
  • Cambio climático (1)
  • Cáncer (8)
  • Capitalismo (1)
  • Carrera (5)
  • Ciencia (5)
  • Coaching nutricional (25)
  • Conflicto de interés (22)
  • Curriculum escolar (5)
  • Deportes (10)
  • Dietoterapia (35)
  • Divulgación (57)
  • Educación alimentaria (63)
  • El Hapkido en el Marco de la EF (6)
  • Empresa Saludable (5)
  • Entrenamiento Personal (15)
  • Fanzine LAS Salud (1)
  • Fibra (5)
  • Fuerza (11)
  • Hábitos saludables (7)
  • Hapkido (9)
  • Higiene alimentaria (2)
  • Hijos del 27 (1)
  • LAS Salud (5)
  • Libro Hábitos saludables (10)
  • Libros (13)
  • Medio Ambiente (9)
  • Microbiología (2)
  • NuBE (5)
  • Nutrición (45)
  • Obesidad (12)
  • Opinión (8)
  • Pensamiento Crítico (36)
  • Poemas de juventud (7)
  • Poemas inéditos (4)
  • Poesía (15)
  • Poesía, Dietética y Nutrición (4)
  • Proteínas (3)
  • Radio (1)
  • Recetas (8)
  • Resistencia (9)
  • Revisión (9)
  • Revisión sistemática y meta-análisis (8)
  • Salud (68)
  • Salud Cardiovascular (41)
  • Salud Pública (7)
  • Sostenibilidad (4)
  • terapias naturales (1)
  • Tercera edad (2)
  • tiro con arco (1)
  • Ultraprocesados (1)
  • Valores (14)
  • Vegetarianismo (1)
  • Youtube (10)

Entradas recientes

  • Antología poética `Trovadores de versos´
  • Buscamos autores para el nuevo libro sobre Entrenamiento Personal de LAS Salud
  • Recomendaciones saludables para estas comilonas Navideñas
  • Aposematismo capitalista
  • Recomendaciones de Actividad Física de la OMS (2020)
  • Picar entre horas ¿es saludable?
  • Crónica de la presentación de Hábitos Saludables en NSTOP Health & Fitness
  • Entrevista de Luis Ángel Aguilar a Luis Aguilar sobre Hábitos Saludables
  • ¿Podemos considerar a Jean-Baptiste Lamarck, padre de la Biología?
  • Crónica de la presentación de Hábitos saludables en MonkeyBox

Últimos tweets

Tweets by Luisaguilar_es

Comentarios recientes

  • Pablo en Buscamos autores para el nuevo libro sobre Entrenamiento Personal de LAS Salud
  • Susana cisternas en Conclusiones de la charla de hábitos saludables
  • Recomendaciones de Actividad Física de la OMS (2020) - Luis Aguilar en El alcohol con moderación aumenta el riesgo cardiovascular y de cáncer

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.