Hacia una calidad de vida: saludable
Todos queremos calidad de vida, y gozar de un buen estado de salud es imprescindible, pero ¿qué más esconde el concepto calidad de vida? “Noble concepto el de calidad de[…]
Leer másActividad física nutrición y salud. Entrenamiento personal. Coaching nutricional. Nutrición clínica y para pérdida de peso.
Mediante las herramientas de las que dispone la ciencia intentaremos mejorar la comprensión del mundo y la calidad de vida de las personas, especialmente su salud.
Profundizaremos por tanto en las Ciencias de la Salud: nutrición, actividad física y ejercicio, entrenamiento, medicina…
Las revisiones sistemáticas, los estudios experimentales y el análisis de datos serán algunas de las herramientas que utilizaremos para este fin.
Las opiniones de los expertos, aunque por normal general son fiables y suelen estar basadas en datos e investigaciones científicas, no son un argumento de peso entre la comunidad científica, por lo que si tenéis dudas en algún tipo de información de este tipo, o recomendación, es aconsejable contrastar fuentes y reflexionar sobre los fundamentos y sus argumentos.
Todos queremos calidad de vida, y gozar de un buen estado de salud es imprescindible, pero ¿qué más esconde el concepto calidad de vida? “Noble concepto el de calidad de[…]
Leer másLas enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte prematura en Europa. Unos adecuados hábitos de salud son importantes para prevenir y tratar estas ECV, que ocasionan además de[…]
Leer más¿Te imaginas que el médico te pudiera derivar a un dietista especializado en coaching para mejorar tu alimentación y tus hábitos? La educación nutricional es la herramienta para conseguir cambios[…]
Leer másDietas milagro y dietas de moda que no cumplen sus promesas y perjudican tu salud y la de los que están a tu alrededor Hoy en día la preocupación[…]
Leer másSe acercan las Navidades, fechas señaladas para estar con la familia, y rodeados de comida, bebida, más comida y bebida… Complicado mantener unos correctos hábitos alimentarios sentados en la mesa[…]
Leer másLa supervisión de la alimentación durante el tratamiento farmacológico, es muy importante, ya que se pueden producir interacciones entre los alimentos y los fármacos que pueden dar lugar a reacciones[…]
Leer más¿Qué beneficios aporta el consumo de café? ¿Dónde está el límite? Los beneficios y dudas que rodean al café todavía no han sido aclarados totalmente por la comunidad científica.[…]
Leer másComer carne procesada como salchichas, hamburguesas o embutidos aumenta el riesgo de sufrir cáncer, según ha concluido hoy un panel de expertos de la OMS. Así comenzaba el artículo de[…]
Leer másHa sido un auténtico placer impartir la charla-taller del pasado martes 27 en la Biblioteca Pública del Parque, en la que tratamos entre otros temas los hábitos saludables y la[…]
Leer másLa “nutrición ortomolecular” o terapia de las megavitaminas es una corriente o terapia alternativa que recomienda el uso de cantidades de biomoléculas (como vitaminas) por encima de las recomendaciones establecidas[…]
Leer más